Ley de Transparencia y Acceso a La Información Publica del Estado de Nayarit.

Artículo 33. La Información Común que los Sujetos Obligados deberán publicar:

El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse normas constitucionales, leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, acuerdos, criterios, circulares, políticas y demás ordenamientos o disposiciones de observancia general que fundamenten y den marco a la actuación y funciones de los sujetos obligados.

Segundo trimestre 2023: I. Marco normativo

Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables.

Segundo trimestre 2023:

Las facultades de cada Área.

Segundo trimestre 2023: III. Las facultades de cada Área

Las metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus programas operativos.

Primer trimestre 2023: IV. Las Metas y Objetivos de las Áreas
2022: IV. Las Metas y Objetivos de las Áreas

Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer; el método de evaluación con una justificación de los resultados obtenidos y el monto de los recursos públicos asignados para su cumplimiento.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021 y años anteriores:

El directorio de todos los Servidores Públicos, desde el Titular del sujeto obligado hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente; o de menor nivel, cuando: se brinde atención al público, manejen o apliquen recursos públicos, realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá incluir, al menos el nombre, cargo o nombramiento asignado, fotografía, nivel del puesto en la estructura orgánica, perfil de los puestos, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales.

Segundo trimestre 2023: VII. Directorio de Servidores Públicos

La remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos, sistemas de compensación y cualquier otra percepción en dinero o en especie con motivo de su empleo, cargo o comisión, señalando la periodicidad de dicha remuneración.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:

Los gastos de representación y viáticos con motivo de su empleo, cargo o comisión del servidor público, así como el objeto e informe de comisión dentro y fuera del territorio del estado o de las demarcaciones municipales, según corresponda.

Segundo trimestre 2023: IX. Los gastos de representación y viáticos
Primer trimestre 2023: IX. Los gastos de representación y viáticos
2022: IX. Los gastos de representación y viáticos 2022

El número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por nivel de puesto, para cada Área.

Segundo trimestre 2023:

Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios, señalando los nombres de los prestadores de servicios, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación.

Segundo trimestre 2023: XI. Las Contrataciones de Servicios Profesionales por Honorarios
Primer trimestre 2023: XI. Las Contrataciones de Servicios Profesionales por Honorarios
2022: XI. Las Contrataciones de Servicios Profesionales por Honorarios

La información en Versión Pública de las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable.

Segundo trimestre 2023: XII. La Información en Versión Pública de las Declaraciones Patrimoniales de los Servidores Públicos
2022: XII. La Información en Versión Pública de las Declaraciones Patrimoniales de los Servidores Públicos 2022

El nombre, domicilio de la Unidad de Transparencia y de los servidores públicos encargados del Comité de Transparencia, además de la dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes para obtener la información.

Segundo trimestre 2023:

La información de los programas de subsidios, estímulos, aportaciones y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente:

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021:

Las condiciones generales de trabajo, versión pública de los contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021 y años anteriores:

La información curricular, desde el Titular del sujeto obligado hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, así como, en su caso, las sanciones administrativas de que haya sido objeto.

Segundo trimestre 2023: XVII. La información curricular, desde el Titular del sujeto obligado hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente

Los servicios que ofrecen y los programas que administra, señalando los requisitos para acceder a ellos.

Segundo trimestre 2023:

Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen.

Segundo trimestre 2023:

De forma enunciativa, más no limitativa, se deberá publicar lo siguiente: a. Los instrumentos jurídicos relativos a la contratación de Financiamientos y Obligaciones; b. Los documentos de análisis comparativo de las propuestas que incluyan las ofertas que representen las mejores condiciones de mercado, en la contratación de los financiamientos y obligaciones en términos de lo previsto por la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y c. La institución financiera participante que resulte ganadora del proceso competitivo para la contratación de financiamientos, realizada mediante licitación pública, así como el documento en que conste la comparación de las propuestas presentadas.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021 y años anteriores:

Los informes de resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen y, en su caso, las aclaraciones que correspondan.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022 y años anteriores:

Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morales a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad. Asimismo, los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recurso.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021:

Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados, especificando los titulares de aquéllos, debiendo publicarse su objeto, nombre o razón social del titular, vigencia, tipo, términos, condiciones, monto y modificaciones, así como si el procedimiento involucra el aprovechamiento de bienes, servicios y/o recursos públicos.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021 y años anteriores:

La información de los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la Versión Pública del Expediente respectivo y de los contratos celebrados, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente: a. De licitaciones públicas o procedimientos de invitación restringida: 1. La convocatoria o invitación emitida, así como los fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo; 2. Los nombres de los participantes o invitados; 3. El nombre del ganador y las razones que lo justifican; 4. El Área solicitante y la responsable de su ejecución; 5. Los dictámenes y fallo de adjudicación; 6. El contrato y, en su caso, sus anexos; 7. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda; 8. La partida presupuestal, de conformidad con el clasificador por objeto del gasto, en el caso de ser aplicable; 9. Origen de los recursos especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva; 10.Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración; 11.Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados; 12.El convenio de terminación, y 13.El finiquito; b. De las adjudicaciones directas: 1. La propuesta enviada por el participante; 2. Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo; 3. La autorización del ejercicio de la opción; 4. En su caso, las cotizaciones consideradas, especificando los nombres de los proveedores y los montos; 5. El nombre de la persona física o moral adjudicada; 6. El Área solicitante y la responsable de su ejecución; 7. El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra; 8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda; 9. Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados; 10.El convenio de terminación, y 11.El finiquito.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021:

Los convenios de coordinación que celebren con la federación, otros estados o municipios, partidos políticos, instituciones de enseñanza o cualquier organización y los de concertación con los sectores social y privado.

Segundo trimestre 2023: XXXIII. Los convenios de coordinación, de concertación con los sectores social y privado
Primer trimestre 2023: XXXIII. Los convenios de coordinación, de concertación con los sectores social y privado
2022: XXXIII. Los convenios de coordinación, de concertación con los sectores social y privado 2022
2021: XXXIII. Los convenios de coordinación, de concertación con los sectores social y privado 2021

Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio. (NO APLICA, NO SOY AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y/O LAUDO)

Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Segundo trimestre 2023:
Primer trimestre 2023:
2022:
2021:

Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos. (NO APLICA NO EXISTE FACULTAD U OBLIGACIÓN LEGAL PARA CONTAR CON UN CONSEJO CONSULTIVO)

El listado de solicitudes a las empresas concesionarias de telecomunicaciones y proveedores de servicios o aplicaciones de internet para la intervención de comunicaciones privadas, el acceso al registro de comunicaciones y la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación. (NO APLICA, ES UNA FACULTAD EXCLUSIVA DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE NAYARIT, DE ACUERDO AL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS LEGALES)

Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Segundo trimestre 2023:

Rubros aplicables a la página de Internet.

Primer trimestre 2023: Rubros